La deuda pendiente con la legalización de predios en el Huila
En el Huila, hablar de vivienda digna es también hablar de la necesidad urgente de avanzar en la legalización de predios urbanos y suburbanos. La legislación colombiana que regula estos procesos se ha quedado corta y desactualizada frente a la realidad social que vive el departamento. Cada trámite se convierte en un laberinto burocrático, donde los ciudadanos enfrentan demoras injustificadas, requisitos excesivos y una falta de coordinación institucional que termina desmotivando a las familias que sueñan con tener seguridad jurídica sobre su hogar.
El catastro departamental y los catastros municipales tampoco escapan a esta problemática: sus herramientas no responden a las dinámicas actuales de crecimiento de los barrios y asentamientos, lo que genera un desfase entre la realidad en terreno y los registros oficiales. En las calles, en los barrios populares y en los asentamientos, lo que se escucha es un clamor compartido: “necesitamos agilidad, no más trabas”.
En medio de ese panorama, un candidato que viene trabajando de cerca con estas comunidades ha puesto el tema sobre la mesa. Su apuesta es clara: llevar al Congreso proyectos de ley que desentramen la maraña jurídica y administrativa que frena la legalización de predios. La idea no es improvisar, sino fortalecer a las entidades territoriales con un marco legal renovado que les permita actuar de manera más eficiente y realista frente a la ocupación de terrenos, garantizando derechos a los actuales ocupantes y al mismo tiempo promoviendo un ordenamiento urbano responsable.
La discusión sobre vivienda no puede seguir siendo postergada. El Huila necesita un marco normativo que camine al ritmo de su gente, de sus municipios y de sus necesidades. Apostarle a la actualización de la legislación en esta materia no solo es un reto político, sino también un acto de justicia social con miles de familias que han esperado durante años por un papel que les dé la tranquilidad de decir: esta casa es legalmente mía.
Share this content: