Ataque de EE. UU. a supuesta narcolancha eleva tensiones en el Caribe

Un operativo de la Marina de Estados Unidos contra una embarcación señalada de transportar sustancias ilícitas desde Venezuela dejó varias personas sin vida y encendió la alarma en la región. Washington defendió la acción bajo el argumento de combatir a una organización considerada terrorista, mientras Caracas rechazó la versión.

El incidente ocurrió en aguas cercanas al oriente del Caribe y estuvo acompañado de un cruce de señalamientos. El Pentágono denunció que aviones venezolanos sobrevolaron de forma riesgosa un destructor norteamericano, lo que para analistas refleja la creciente militarización de la zona.

La reacción diplomática no se hizo esperar. Voceros estadounidenses advirtieron que continuarán persiguiendo embarcaciones ligadas al narcotráfico, y se reavivó incluso el debate sobre la instalación de bases militares en la región. En paralelo, el gobierno venezolano calificó la operación como un acto de hostilidad.

El eco de lo sucedido llegó hasta organismos multilaterales. Mientras en el Caribe algunos gobiernos respaldaron la medida, Naciones Unidas pidió cautela, recordando que el uso de la fuerza debe ajustarse a normas internacionales y que los hechos deben ser investigados con transparencia.

Share this content: